Nombre común: Palma de Navidad, Palma de Manila,... Familia: Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen: Filipinas
Datos generales: Palmera monoica (de un sólo tronco) de 5-6 metros de altura y 20-25 de grosor.
Palma de tallo liso, hojas alternas, con la base del pecíolo que envuelve totalmente el estípite de color violáceo. El pecíolo es libre de 30 - 40 cm., raquis suberecto de 2 - 4 m., triangular, con folíolos sésiles alternos, de 50 - 80 cm. de largo por 3 - 6 de ancho, ligeramente pubérulos por el envés.
Inflorescencias axilares en los nudos de las hojas que han caído, en racimos densos, péndulas, con pedúnculos de 40 - 50 cm y numerosas ramificaciones colgantes, presentando, en general, un color rosado - violáceo. Flores unisexuales trimeras, corola amarillo - crema. Fruto, una nuez de 1.2 cm. de diámetro con cáliz persistente, con la huella del ovario ínfero y pericarpio rojo y delgado..
Crecimiento rápido.
Los frutos, en invierno, son rojos; de ahí le viene el nombre de ''Palmera de Navidad''.
Hojas pinnadas de 1'7-2m de longitud, arqueadas, con 50 pares folíolos.
Inflorescencias naciendo de debajo del capitel, con flores amarillo-verdosas o blancas.
Se usa en grupos, o aislada.
Luz: sol.
Temperaturas: no soporta nada de viento.
Tiene que ser un clima muy cálido.
Riego abundante.
Prefiere suelos ricos en materia orgánica.
Se multiplica por semillas, que tardan unos 2 meses en germinar
No hay comentarios:
Publicar un comentario