Nombre común: Begonia de flor, Flor de azúcar, Begonia.
Familia: Begoniaceae.
Origen: Brasil.
Descripción: Planta herbácea perenne o anual o de temporada. Altura: 20-40 cm. Tallos carnosos y ramificados. Hojas ovales y redondeadas. Flores reunidas en cimas exilares de color rosa, rojo, blanco. Se obtienen diversas variedades de esta especie, diferenciadas por su tamaño o bien por el color de las hojas, que pueden asumir coloraciones rojizas en múltiples tonalidades. Florecen durante casi todo el año. La Begonia semperflorens es utilizada para arriates, rocallas y bordes o para el cultivo en maceta en interior y terraza.
Cuidados: Clima cálido y húmedo. Luz: a semisombra. Se da perfectamente en lugares de sombra. Temperaturas: no tolera bien el frío y debe resguardarse de los vientos y las heladas. En invierno debe protegerse de las heladas con alguna cobertura. El riego debe ser frecuente y moderado, evitando los encharcamientos porque se pudre la base de los tallos. Abono: 2-3 gramos de fertilizante granulado por planta en primavera. Abono líquido cada semana durante la floración. Deben retirarse las flores marchitas y el follaje dañado.
Sensible a los pulgones. En el jardín, se suele ver atacada por caracoles; combátalos con Mesurol o Toximol.
Otras plagas: Mosca blanca, Nemátodos, Ácaros tarsonémidos y Thrips.
Multiplicación: Begonia semperflorens se reproduce fundamentalmente por semilla. La luz es esencial para la germinación. Temperatura de germinación entre 22-27ºC y tarda unos 14 días. No cubrir pero mantener la capa superficial del plantel húmeda colocando un cristal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario