Variedad fácil de cultivar, además sirve para ahuyentar los insectos
Nombre científico o latino: Tagetes patula
Nombre común o vulgar: Clavel de moro, Damasquina, Clavel turco, Clavel de Indias.
Familia: Compositae (Compuestas).
Origen: México.
Planta anual.
Altura: 20-150 cm. Tamaño muy variable según las distintas variedades que existen.
Hojas opuestas o alternas, muy subdivididas en una serie de segmentos lanceolados.
Resulta muy florífera durante el largo espacio de tiempo en que está en flor.
El mayor atractivo de las damasquinas es su variedad de colores, incluso hay variedades jaspeadas.
Sus flores son rojizas-anaranjadas, amarillo-oro, amarillo-limón y naranja.
Floración: abundante desde finales de primavera hasta principio del invierno.
Usos: puede ser incluida en composiciones y ubicaciones muy diferentes dentro del jardín. Se utiliza en arriates, macizos, platabandas y bordes, rodeando estatuas o elementos arquietectónicos.Protagonista de nuestras jardineras y macetas.
Luz: a pleno sol.
Terreno: tierra normal de jardín. Suelo bien drenado.
Riego cada 2 ó 3 días, sin encharcar. Nunca les debe faltar agua.
Retirar la flores marchitas para estimular el crecimiento del resto.
Multiplicación: por semillas a final de invierno o principios de primavera.
Tardará unos 45 días en florecer después de sembrar.
No sacar al exterior antes de que haya pasado el riesgo de las heladas.
Plagas y enfermedades de Tagetes.
MANCHAS EN LAS HOJAS: Varios hongos como Septoria, Alternaria o Cercospora. Las alternarias son negruzcas, redondeadas. Las Cercosporas son pequeñas, circulares, con el borde rojizo y el centro grisáceo que más tarde se oscurece al formarse las esporas.
MARCHITEZ O PUDRICIÓN DEL TALLO: El hongo Phytophthora infecta raíces y la base de tallo y originan su marchitez y muerte. Tallos color pardo en la parte baja. Arrancar y quemar las plantas atacadas. Se debe cambiar o desinfectar la tierra antes de replantar. Evitar el exceso de materia orgánica y el abuso de riego.
PODREDUMBRE DE LAS RAICES: Pudrición del cuello y raíces debido a distintos hongos del suelo, especialmente cuando está rica en materia orgánica. Rhizoctonia, Pythium y Sclerotium.
MOHO GRIS: En tiempo lluvioso se desarrolla sobre las flores el hongo Botrytis cinerea, marchitándolo y pudriéndolo. Arrancar y destruir las primeras flores atacadas. Al principio de la invasión, puede fumigarse.
VIROSIS: Sobre los Tagetes también se han registrado virus. Quemar porque no tiene cura.
PLAGAS: ÁCAROS:A los Tagetes también le atacan un diminuto Ácaro llamado Steneotarsonemus pallidus.
MOSQUITO VERDE: Hacen que las hojas se abarquillen y además los extremos de los brotes y las hojas nuevas amarillean y se caen. Se puede combatir con insecticida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario