Nombre común o vulgar: Datilera silvestre, Phoenix de la India, Palma silvestre, Datilera plateada, Datilera de la India, Dátil silvestre
Familia:Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen:India.
Es una palmera con un tronco robusto hasta de 15 m de altura. Se parece mucho a Phoenix canariensis (Palmera canaria). Su tronco alto es más delgado que el de Phoenix canariensis y su copa muy llena y densa con elegantes hojas recorvas, grisáceas y plumosas.
Muchas de las plantas que se encuentran en jardines o colecciones botánicas bajo este nombre son realmente híbridos del género Phoenix. Las hojas arqueadas, divididas en numerosos folíolos, son de color verde grisáceo, y emergen en penacho de la sumidad. Inflorescencias de más de un metro de longitud las femeninas y mucho más cortas las masculinas, cubiertas de pequeñas flores blancas o crema.
Dátiles de unos tres centímetros y de color anaranjado para volverse púrpuras al madurar. Es una especie dioica. ( flores unisexuales dos tipos: monoica si ambos sexos están presentes en flores diferentes de la misma planta, y dioica cuando cada sexo está en una planta diferente)
De su tronco se extrae azúcar y de su jugo una bebida alcohólica. Las hojas pueden emplearse para forraje (alimento del ganado). Uso aislado, en grupos con diferentes alturas y en alineaciones.
Multiplicación: Es fácil de hacer crecer como cualquier Phoenix. Se adaptará a condiciones templadas así como a tropicales. Resiste el pleno sol y los aires marinos. No soporta tanto el frío como Phoenix canariensis (Palmera canaria). Hasta -7ºC, siempre que sea por poco tiempo. Se adapta a todo tipo de suelos.
En naturopatía se prescribe su uso en caso de asma, bronquitis, tuberculosis, tos, fiebres, cáncer, dolor de estómago, catarro, fatiga a los ojos, gonorrea. Es un excelente producto, como fruto bien maduro y hervido en leche ablanda y suaviza las vías respiratorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario